jueves, 2 de agosto de 2007

Desempleo

Entre el martes 31 de julio y el miércoles 01 de agosto, apareció el resultado de los últimos estudios del nivel de desempleo o cesantía de Chile, y estos estudios arrojaban que el país tiene un 6.9% de cesantía. Cifra menor a la del mismo trimestre del año anterior.
Estudiando el tema, encontré ésto referente a las consecuencias del desempleo, leelo con atención:
Cabe destacar que el desempleo ocasiona a la sociedad tanto un costo económico como social. El costo económico corresponde a todo lo que se deja de producir y que será imposible de recuperar, esto no solo incluye los bienes que se pierden por no producirlos sino también una cierta degradación del capital humano, que resulta de la pérdida de destrezas y habilidades. Por otro lado, el costo social abarca, como se ha dicho, la pobreza e "inquietud social y política" que implica el desempleo en grandes escalas. Las personas sometidas a una ociosidad forzosa padecen frustración, desmoralización y pérdida del amor propio. Aunque este costo social es muy difícil de medir, es objeto de una profunda y general preocupación por el impacto que tiene en la sociedad.
"El punto es que tu desempleo afecta a tu entorno." Si estás desempleado en tu familia, eso trae consecuencias familiares y personales. Si estás desempleado en tu iglesia, eso trae consecuencias graves. En cualquier área en la que estés desempleado, te trae consecuencias a ti y le trae consecuencias al resto. Espero que esto sirva para que nos examinemos, y de una vez por todas hagamos lo que nos corresponde como parte de una familia, como parte de una ciudad, como parte de un grupo de amigos, como parte de un cuerpo (como lo es la iglesia).
Por último, si estás cesante es porque quieres, porque trabajo hay de sobra, sino, demuéstralo.

1 comentario:

Miguel Reyes dijo...

sin cometarios... me quemaste