Una vez más, tengo que recordar que si lees esto es bajo tu responsabilidad...
Estuve pensando, guiado por el espíritu de la santidad, en la iglesia primitiva. Me refiero a la iglesia nacida en el libro de los hechos. Hay muchos indicios en ese libro, y en las posteriores (en el orden del canon bíblico) cartas paulinas y del resto de los escritores, de que en la actualidad no tenemos ni la menor idea de "qué es" o "cómo funciona" la iglesia de nuestro señor Yeshúa.
No pienses que sólo quiero escribir algo sensacionalista, mejor sigue leyendo...
Hoy en día, la mayor parte del pueblo de Hashem cree que la vida de iglesia, como un sólo cuerpo, pasa, única y exclusivamente, por las reuniones organizadas, llamense cultos, células, reuniones, servicios, etc, etc, etc. ¡Que gran error!
No pretendo argumentar este pensamiento, no porque no tenga los argumentos, sino porque no me interesa convencerte. Solamente quiero hacerte pensar, guiar tu aprendizaje.
La iglesia nació como una familia. Ahora es una organización.
La iglesia se juntaba a tomar once. Ahora, salvo las veces en que se organiza algo "desde el púlpito", practicamente no se junta.
La iglesia partió doliéndose con el dolor del hermano. Ahora no sabemos ni como se llama ese hermano.
Puedes buscarle muchas explicaciones sociales de porque no podría funcionar igual que antes, lo cierto es que, NO SABEMOS COMO SER IGLESIA.
jueves, 27 de diciembre de 2007
sábado, 25 de agosto de 2007
AdorAcción
Concepto tergiversado el de la adoración...
Creo que los traductores de las escrituras olvidaron ponerle una "c" a la palabra...
O mejor dicho, los intérpretes de los pasajes bíblicos olvidaron el real sentido de esas nueve letras juntas...
De vez en cuando se levanta un "iluminado" que dice que la adoración es un estilo de vida, pero en unos minutos se le olvida y vuelve a enseñar, y vuelven a aprender que adorar es cantar...
adorar es cantar??
adorar es danzar??
adorar es ofrendar??
adorar es diezmar??
adorar es ...??
Sabes, una vez escuché a un gran profeta del señor, que me dijo (en realidad le dijo al grupo en el que yo estaba, pero yo lo tomé para mí) que adorar es obedecer!!
cantar es adoración, porque el señor nos manda cantarle.
danzar es adoración, porque el señor nos manda a danzarle.
ofrendar es adoración, porque el señor nos manda ofrendar...
Te invito a vivir una vida de adoración, una vida de obediencia. Y cuando peques, pide perdón. Adora.
Música de adoración?? Reuniones de adoración?? 7 días de adoración??
Hablamos como si adoración fuera obediencia, pero nos comportamos como que adoración es cantar...
Mejor entendámoslo como una adorAcción.
Shalom!
Creo que los traductores de las escrituras olvidaron ponerle una "c" a la palabra...
O mejor dicho, los intérpretes de los pasajes bíblicos olvidaron el real sentido de esas nueve letras juntas...
De vez en cuando se levanta un "iluminado" que dice que la adoración es un estilo de vida, pero en unos minutos se le olvida y vuelve a enseñar, y vuelven a aprender que adorar es cantar...
adorar es cantar??
adorar es danzar??
adorar es ofrendar??
adorar es diezmar??
adorar es ...??
Sabes, una vez escuché a un gran profeta del señor, que me dijo (en realidad le dijo al grupo en el que yo estaba, pero yo lo tomé para mí) que adorar es obedecer!!
cantar es adoración, porque el señor nos manda cantarle.
danzar es adoración, porque el señor nos manda a danzarle.
ofrendar es adoración, porque el señor nos manda ofrendar...
Te invito a vivir una vida de adoración, una vida de obediencia. Y cuando peques, pide perdón. Adora.
Música de adoración?? Reuniones de adoración?? 7 días de adoración??
Hablamos como si adoración fuera obediencia, pero nos comportamos como que adoración es cantar...
Mejor entendámoslo como una adorAcción.
Shalom!
jueves, 2 de agosto de 2007
Desempleo
Entre el martes 31 de julio y el miércoles 01 de agosto, apareció el resultado de los últimos estudios del nivel de desempleo o cesantía de Chile, y estos estudios arrojaban que el país tiene un 6.9% de cesantía. Cifra menor a la del mismo trimestre del año anterior.
Estudiando el tema, encontré ésto referente a las consecuencias del desempleo, leelo con atención:
Cabe destacar que el desempleo ocasiona a la sociedad tanto un costo económico como social. El costo económico corresponde a todo lo que se deja de producir y que será imposible de recuperar, esto no solo incluye los bienes que se pierden por no producirlos sino también una cierta degradación del capital humano, que resulta de la pérdida de destrezas y habilidades. Por otro lado, el costo social abarca, como se ha dicho, la pobreza e "inquietud social y política" que implica el desempleo en grandes escalas. Las personas sometidas a una ociosidad forzosa padecen frustración, desmoralización y pérdida del amor propio. Aunque este costo social es muy difícil de medir, es objeto de una profunda y general preocupación por el impacto que tiene en la sociedad.
"El punto es que tu desempleo afecta a tu entorno." Si estás desempleado en tu familia, eso trae consecuencias familiares y personales. Si estás desempleado en tu iglesia, eso trae consecuencias graves. En cualquier área en la que estés desempleado, te trae consecuencias a ti y le trae consecuencias al resto. Espero que esto sirva para que nos examinemos, y de una vez por todas hagamos lo que nos corresponde como parte de una familia, como parte de una ciudad, como parte de un grupo de amigos, como parte de un cuerpo (como lo es la iglesia).
Por último, si estás cesante es porque quieres, porque trabajo hay de sobra, sino, demuéstralo.
sábado, 28 de julio de 2007
Exagerado.
Dentro de poco veremos al Rafa Araneda conduciendo desnudo el programa Rojo... Exagerado? También les dijeron exagerados a los moralistas de la época que se opusieron a los desfiles de ropa interior...
Dentro de poco casaremos hombres con perras y mujeres con caballos... Exagerado? También dijeron eso cuando alguien se levantó en contra del homosexualismo y el matrimonio homosexual...
Dentro de poco los rayos UV rostizarán todo lo que se atreva a exponerse a ellos... Exagerado? Hace 20 años también le dijeron eso a los investigadores que estudiaban el calentamiento global...
Dentro de poco, a los niños recién nacidos se les enseñará a fumar marihuana para que dejen de llorar... Exagerado? Todos los estudios demuestran que dia a dia baja la edad en que las personas comienzan a consumir droga...
¿Sabes? me gustaría mucho que sólo esté exagerando, pero creo que no es así; a menos que nos atrevamos a ir en contra de la corriente. A menos que no tengamos miedo de promover y proclamar la santidad...
Dentro de poco casaremos hombres con perras y mujeres con caballos... Exagerado? También dijeron eso cuando alguien se levantó en contra del homosexualismo y el matrimonio homosexual...
Dentro de poco los rayos UV rostizarán todo lo que se atreva a exponerse a ellos... Exagerado? Hace 20 años también le dijeron eso a los investigadores que estudiaban el calentamiento global...
Dentro de poco, a los niños recién nacidos se les enseñará a fumar marihuana para que dejen de llorar... Exagerado? Todos los estudios demuestran que dia a dia baja la edad en que las personas comienzan a consumir droga...
¿Sabes? me gustaría mucho que sólo esté exagerando, pero creo que no es así; a menos que nos atrevamos a ir en contra de la corriente. A menos que no tengamos miedo de promover y proclamar la santidad...
martes, 5 de junio de 2007
Evolución
Mmmmm... Por razones variadas he tenido que escuchar el concepto de la evolución que planteó Darwin y me parece una reverenda estupidez...
Perdón que sea tan explícito, pero esta es mi mente y si la estás leyendo tienes que aguantar.
Lo que pasa es que me explica un concepto de mutación debido a las circunstancias del ambiente, y yo veo lo siguiente:
- En la antiguedad los indígenas pintaban en las pareces... y hoy? (Cuadros, Graffitis, Tags, etc)
- En la antiguedad sobrevivían los más fuertes... y hoy? (Capitalismo, Despotismo, Brechas sociales)
- En la antiguedad había gente que moría por la inclemencia del clima... y hoy? (Mira a tu alrededor y verás que hay gente que sigue muriendo de frío).
- En la antiguedad todos debían salir a casar para comer... y hoy? (A trabajar)
- En la antiguedad había sólo un pueblo que adoraba al dios verdadero... y hoy?
Y podría seguir mucho tiempo. Y me pregunto: ¿Es evolución o cambio de circunstancias?
Perdón que sea tan explícito, pero esta es mi mente y si la estás leyendo tienes que aguantar.
Lo que pasa es que me explica un concepto de mutación debido a las circunstancias del ambiente, y yo veo lo siguiente:
- En la antiguedad los indígenas pintaban en las pareces... y hoy? (Cuadros, Graffitis, Tags, etc)
- En la antiguedad sobrevivían los más fuertes... y hoy? (Capitalismo, Despotismo, Brechas sociales)
- En la antiguedad había gente que moría por la inclemencia del clima... y hoy? (Mira a tu alrededor y verás que hay gente que sigue muriendo de frío).
- En la antiguedad todos debían salir a casar para comer... y hoy? (A trabajar)
- En la antiguedad había sólo un pueblo que adoraba al dios verdadero... y hoy?
Y podría seguir mucho tiempo. Y me pregunto: ¿Es evolución o cambio de circunstancias?
sábado, 26 de mayo de 2007
Amén
Amén... Una de las palabras más famosas en el mundo cristiano.
Amén... Evidencia de inconsecuencia.
Amén... Así sea, yo lo creo, estoy de acuerdo, lo acepto, etc, etc...
Si sólo dijeramos amén a lo que realmente creemos de corazón, estoy seguro que la cantidad de veces que es emitida esta pequeña palabra bajaría considerablemente...
Amén implica un compromiso de vida con lo que se apoyó por medio de él. Si decimos yo lo creo, entonces nuestros actos deberían reflejar eso...
Recuerda que actuamos de acuerdo a lo que creemos...
Ahora hay dos caminos, el pasivo y el agresivo. El pasivo (o para algunos sensato) es decir amén sólo cuando tengamos la convicción en nosotros para conducirnos consecuentemente con lo que decimos. Lo que, como dije antes, bajaría el número de "amenes" en un culto.
Y el agresivo (el que más me gusta) es seguir diciendo amén a todo lo que deberíamos decir y vivir de acuerdo a los "amenes" dichos...
Escarbando en mi mente, pude encontrar un proverbio para nosotros: "El hombre de doble animo no vive de acuerdo al amén que sale de su boca".
Shalom!
Amén... Evidencia de inconsecuencia.
Amén... Así sea, yo lo creo, estoy de acuerdo, lo acepto, etc, etc...
Si sólo dijeramos amén a lo que realmente creemos de corazón, estoy seguro que la cantidad de veces que es emitida esta pequeña palabra bajaría considerablemente...
Amén implica un compromiso de vida con lo que se apoyó por medio de él. Si decimos yo lo creo, entonces nuestros actos deberían reflejar eso...
Recuerda que actuamos de acuerdo a lo que creemos...
Ahora hay dos caminos, el pasivo y el agresivo. El pasivo (o para algunos sensato) es decir amén sólo cuando tengamos la convicción en nosotros para conducirnos consecuentemente con lo que decimos. Lo que, como dije antes, bajaría el número de "amenes" en un culto.
Y el agresivo (el que más me gusta) es seguir diciendo amén a todo lo que deberíamos decir y vivir de acuerdo a los "amenes" dichos...
Escarbando en mi mente, pude encontrar un proverbio para nosotros: "El hombre de doble animo no vive de acuerdo al amén que sale de su boca".
Shalom!
miércoles, 2 de mayo de 2007
Aburrido
Cuando estoy aburrido me pongo a pensar en qué sería de mí si me atreviera a hacer alguna cosa que no he hecho.
¿Qué pasaría si me atrevo a predicar en la U?
¿Qué pasaría si me atreviera a orar por los enfermos que veo en la calle?
¿Qué pasaría si me atrevo a gritar cuando tengo ganas?
¿Qué pasaría si me atrevo a obedecer...?
Cuando estoy aburrido me pongo a pensar qué pasaría si me atreviera...
Me invade la curiosidad. Y la curiosidad me llena de valor. Tal vez ocupe el valor para atreverme o tal vez necesite más tiempo de aburrimiento para lograr motivarme lo suficiente, y de una vez por todas atreverme a hacer lo que quiero y lo que debo...
¿Qué pasaría si me atrevo a predicar en la U?
¿Qué pasaría si me atreviera a orar por los enfermos que veo en la calle?
¿Qué pasaría si me atrevo a gritar cuando tengo ganas?
¿Qué pasaría si me atrevo a obedecer...?
Cuando estoy aburrido me pongo a pensar qué pasaría si me atreviera...
Me invade la curiosidad. Y la curiosidad me llena de valor. Tal vez ocupe el valor para atreverme o tal vez necesite más tiempo de aburrimiento para lograr motivarme lo suficiente, y de una vez por todas atreverme a hacer lo que quiero y lo que debo...
Shalom!
jueves, 19 de abril de 2007
Necesidades
El otro día estuve comiendo completos, porque tenía mucha hambre. Luego de pagar y retirarme del lugar, me vino un pensamiento muy interesante:
"Y todo lo que hago, lo hago por necesidad"
Duermo, por necesidad de sueño.
Como, por necesidad de alimento.
Despierto y me levanto, por necesidad de hacer algo.
Voy a la U, por necesidad de estudiar y ser un profesional.
Comparto con amigos, por la necesidad de amor y amistad.
Respiro, por la necesidad de oxígeno en mis pulmones.
Vivo, por necesidad de cumplir mi propósito.
Adoro, por necesidad de cumplir la labor por la cual fui creado.
A cada momento se hacía más razonable lo que pensaba. "Todo es una necesidad". Y así seguí un tiempo, argumentando aquel filosófico pensamiento, que me llenaba de desazón. Me hacía ver la vida de una manera muy poco motivante.
-"Que fome" - me decía una y otra vez.
Hasta que vino el real pensamiento que quiero transmitir:
"Todo lo que puedes hacer en lo natural, es para satisfacer necesidades. Pero YO ya satisfice todas tus necesidades"
Supongo que sabes quien me dijo eso. Y lo que puede ser un motivo de alegría (que Papá te hable), para mí me seguía enterrando en una fugaz depresión.
"Y si la vida se basa en satisfacer tus necesidades, para qué seguir viviendo si Él ya cubrió todas tus necesidades"
Y vino la respuesta de inmediato:
"Yo cubrí tus necesidades, para que tú guíes a la gente hacia a mí y poder satisfacer las necesidades de ellos también"
Ahora, yo (Cristian) te digo a ti (lector),
Si aun el Eterno no ha llenado todas tus necesidades, debes buscarlo, porque SE PUEDE. Y si ya lo hizo, tienes el DEBER de ayudar a otros a que alcancen esa satisfacción total...
Shalom! y que el Rey de reyes los llene cada día del espíritu de la santidad.
miércoles, 11 de abril de 2007
Problemas
¿Por qué será que los problemas llegan siempre en el peor momento?
O llegan para empeorar todo. O llegan para estropear la felicidad que había.
Ni siquiera las bendiciones son tan determinantes. No siempre llegan en el mejor momento. Tampoco llegan el peor. Pero sí hay ocaciones en que lo bueno no produce mayor impacto.
Para ser sincero, también hay problemas que no afectan tanto, pero entre tú y yo, "¿los consideras un problema?".
Que gran sorpresa, al parecer el diablo tiene mayor precisión que nuestro Padre...
¿O será que aun no aprendemos a recibir los problemas como corresponde?
Un día una loca de remate dijo: "Hermano, dele gracias a Dios cuando tenga un problema..."
Tal vez no estaba tan desquisiada después de todo.
¿No será que cada problema es un voto de confianza, del Rey de reyes hacia nosotros, porque confía en que lo podemos superar?
Quizás sea verdad que no nos da más peso del que podemos llevar.
Tal vez los problemas no sean un problema...
O llegan para empeorar todo. O llegan para estropear la felicidad que había.
Ni siquiera las bendiciones son tan determinantes. No siempre llegan en el mejor momento. Tampoco llegan el peor. Pero sí hay ocaciones en que lo bueno no produce mayor impacto.
Para ser sincero, también hay problemas que no afectan tanto, pero entre tú y yo, "¿los consideras un problema?".
Que gran sorpresa, al parecer el diablo tiene mayor precisión que nuestro Padre...
¿O será que aun no aprendemos a recibir los problemas como corresponde?
Un día una loca de remate dijo: "Hermano, dele gracias a Dios cuando tenga un problema..."
Tal vez no estaba tan desquisiada después de todo.
¿No será que cada problema es un voto de confianza, del Rey de reyes hacia nosotros, porque confía en que lo podemos superar?
Quizás sea verdad que no nos da más peso del que podemos llevar.
Tal vez los problemas no sean un problema...
Saludos a todos y bendiciones del Eterno. Shalom!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)